API MPMS 17.9-2007 pdf free download
API MPMS 17.9-2007 pdf free download.Manual de Estándares de Medición del Petróleo Capitulo 17—Mediciones Marítimas Sección 9—Factor de Experiencia del Buque (VEF).
Para cualquier buque, la relación entre las cantidades de carga líquida medidas a bordo y las medidas correspondientes a la terminal de carga o descarga puede ser establecida. Esta relación, llamada Factor de Experiencia del Buque (VEF) es una recopilación histórica de las diferencias entre las cantidades de tierra y buque o buque y tierra, y es usada como una herramienta de Control de Pérdidas para confirmar la validez de las cantidades provenientes de las mediciones de tierra. Cuando es acordado entre las partes interesadas, el Conocimiento de Embarque (Bill of Lading) o el Certificado de Descarga (Outturn Certificate) pueden ser determinados con base en las cantidades recibidas o entregadas por el buque ajustadas por el VEF, en casos en los que las mediciones de tierra no estén disponibles o se presumen incorrectas para Transferencia de Custodia. Ante una disputa respecto a la aplicación del VEF, su resolución se deberá basar por mutuo acuerdo entre las partes comerciales involucradas. Las tablas de capacidad de los buques son generalmente tabuladas a partir de los planos de construcción en vez de estar basadas en mediciones físicas precisas provenientes de los tanques del buque. Frecuentemente existen diferencias entre las cantidades de carga medidas usando un tanque de tierra calibrado o un medidor utilizado para la Transferencia de Custodia y la misma carga determinada a través de mediciones en el buque. Para un determinado buque el uso de datos de cantidad obtenidos a través de muchos viajes provee una indicación de las diferencias de mediciones del buque expresada como un coeficiente numérico. Este coeficiente puede también incluir otros factores de carga y descarga. Para cada viaje el Coeficiente de Carga (VLR) y el Coeficiente de Descarga (VDR) pueden ser calculados. Los coeficientes VLR y VDR se determinan respectivamente utilizando la cantidad cargada o descargada tal como fuera medida en el buque (TCV-ROB o OBQ) dividida por la cantidad reportada en el Conocimiento de Embarque
1 Alcance Este estándar provee las prácticas recomendadas para el cálculo y aplicación del VEF y provee una guía para la compilación y validación de los datos así como recomienda el uso apropiado del VEF durante la Transferencia de Custodia que involucre embarcaciones marinas. También provee una guía clara de cómo mantener datos de cantidad a bordo de buques, cálculo del VEF y aplicación del mismo. El objetivo clave es proveer una cifra única sin ambigüedades del VEFL o VEFD removiendo la posibilidad de cualquier inclusión o exclusión arbitraria de datos por parte de los individuos que hacen los cálculos finales. Se ha prestado especial atención al método de cálculo el cual ha sido probado usando datos históricos. A pesar de la incertidumbre en cualquier medición individual (incluso aquellas “corregidas” usando el VEF) el método de cálculo da como resultado un coeficiente estable y robusto. El estándar también provee instrucciones para embarcaciones que cargan parcelas múltiples, cargas parciales, VEF por compartimiento, y transferencias buque a buque .Los métodos son de aplicación a cargas líquidas incluyendo crudo, productos derivados del petróleo, químicos y gases licuados de petróleo (LPG)
3 Definiciones (Nota:* indica definiciones del API MPMS Capitulo 1) 3.1 VEF por Compartimiento: Un VEF basado en los coeficientes de un compartimiento específico del buque y las correspondientes cantidades de tierra basadas en los estándares descritos para generar un VEF válido. 3.2 *escora: La escora o inclinación de un buque, expresada en grados a Babor o Estribor fuera de su posición vertical. 3.3*Corrección por escora: Corrección aplicada al volumen o medida observada en el tanque de un buque cuando este tiene una escora, entendiendo que el líquido está en contacto con los mamparos del tanque. La corrección de escora puede realizarse a través de una tabla de corrección de escora para cada uno de los tanques del buque o por medio de cálculos matemáticos. 3.4*Carga encima (LOT): Se define como un procedimiento o una práctica: 3.5 Procedimiento: Procedimiento de la tripulación de un buque, que consiste en recoger y asentar las mezclas de agua y petróleo resultantes de las operaciones de deslastre o lavado de tanques (usualmente en un tanque especial para sedimentos) y luego cargar el producto sobre estos sedimentos que luego son bombeados a tierra en el puerto de descarga.